La cosa va de libros
ruthblanes | 29 octubre 2012Hoy me gustaría hablaros de los libros, esos objetos que para algunos solo son una decoración más para la estantería de su casa y para otros son todo un mundo. Hay diferentes tipos de libros, como por ejemplo: terror, románticos, de aventuras, infantiles, para adolescentes, ciencia-ficción, de auto ayuda, de recetas, etc. Todos y cada uno de ellos son lo mismo, libros, pero con contenido diferente. A la mayoría de adolescentes, a los que les gusta leer, prefieren los libros románticos o de aventuras. Yo prefiero los libros de terror con una pizca de romanticismo, tengo la estantería llena de libros de este tipo.
“un libro no es solo una decoración, es toda una historia que puedes ir imaginando al pasar las páginas” |
A muchos de los adolescentes de hoy en día no les gusta leer, si lo hacen es porque, por ejemplo, en el colegio les obligan a hacerlo. Creo que para que te guste leer necesitas un poco de imaginación; leer por leer es absurdo, en cambio, si lees y te imaginas cómo sucede la escena, disfrutas muchísimo más. Cuando una persona lee un libro, puede llegar a sentir emociones hacia los personajes, también se puede sentir identificado con alguno de ellos. Aunque no todo es bueno, algunos libros pueden no gustarte, y cuando un libro no te gusta es difícil de leer.
Hay muchas veces en que la gente comparte los mismos gustos hacia los libros. En mi caso, tengo dos amigas a las cuales les encanta leer, igual que a mí. Compartimos gustos semejantes y siempre nos dejamos los libros y luego los comentamos. Me encanta poder compartir esta afición con ellas.
En conclusión, para mí, un libro no es solo una decoración, es toda una historia que puedes ir imaginando al pasar las páginas. Puede ser larga, corta, feliz, triste… Sea como sea, continua siendo una historia que tú mismo puedes imaginar y sentir a tu manera.
Ruth
Ruth, m’ha agradat el que dius entorn dels llibres. Penso que exposes idees molt interessants i força ben lligades. No has escrit un llibre, però m’ha agradat llegir-te. Així que, sobretot, no deixis d’escriure!
Josep Maria